En este proyecto:
Diagnóstico de marca
Plataforma de marca
Identidad visual
Tono de voz
Manual de marca
Animaciones
Diseño aplicaciones
Vídeo corporativo
Bricoydeco es una gran comunidad de personas interesadas en el bricolaje y la decoración práctica. Mari Luz es la responsable de realizar y compartir, a través de YouTube, soluciones reales, funcionales y prácticas para que las personas puedan reproducirlo y adaptarlo a sus espacios. Con una visión clara: lograr que las personas disfruten de su espacio vital a medida.
Por su parte, Bricoydeco nos solicitó una reflexión estratégica sobre la marca para estudiar y detectar cuáles eran las razones por las que no se estaba mostrando de forma coherente.
Moviéndonos en el territorio de la funcionalidad, construimos un espacio en el que desarrollar la estrategia. Necesitábamos un concepto que intentara aunar las ideas que habíamos trabajado. Ese concepto fue el de Súpersolucionadora. El mundo del bricolaje, por lo general, siempre ha predominado la figura del hombre. Aprendizaje constante, mujermanitas, honestidad, creación, decoración, re-whatever... fueron conceptos con los que trabajamos y decidimos que debían estar reflejados en nuestro trabajo. Todo ello sin perder de vista que la marca, en realidad, debía moverse en el entorno digital. Así, pusimos el foco en el qué y quién: una mujer que es una guía práctica, tanto para las personas que buscan una solución como para los anunciantes.
El nombre de la marca viene de las palabras bricolaje y decoración. Por eso decidimos conceder importancia a la letra Y, símbolo de unión entre ambos conceptos. Volteando esa pieza, conseguimos un elemento que significaba ahora mucho más que suma o unión. Así, lo convertimos en una pieza clave en la identidad.
Con este enfoque, y teniendo en mente los conceptos orden y decoración, proyectamos el espíritu transformador de la marca. Para lograr enfatizarlo, empleamos una tipografía monoespaciada, donde todos los caracteres son de ancho fijo, ocupan el mismo espacio. Imaginamos un logotipo en el que sus caracteres fueran, en realidad, piezas dispuestas de forma ordenada pero que pudieran ser alteradas, transformadas e intercambiadas. Así conseguimos una identidad visual mutable.
Además, para articularla, establecimos un sistema de retículas en bloques, inspirados en los tablones de madera tan presentes en sus proyectos. En ellos vamos disponiendo la información, que se configura a través de los espacios existentes.
Para comunicar la presencia de la mujer en este proyecto, diseñamos un stamp con la palabra “Mujermanitas”, como si de un grito de guerra se tratara. En él, se puede ver la representación icónica de una mujer equipada y preparada para ponerse manos a la obra.
En este proyecto:
Diagnóstico de marca
Plataforma de marca
Identidad visual
Tono de voz
Manual de marca
Animaciones
Diseño aplicaciones
Vídeo corporativo
Bricoydeco es una gran comunidad de personas interesadas en el bricolaje y la decoración práctica. Mari Luz es la responsable de realizar y compartir, a través de YouTube, soluciones reales, funcionales y prácticas para que las personas puedan reproducirlo y adaptarlo a sus espacios. Con una visión clara: lograr que las personas disfruten de su espacio vital a medida.
Por su parte, Bricoydeco nos solicitó una reflexión estratégica sobre la marca para estudiar y detectar cuáles eran las razones por las que no se estaba mostrando de forma coherente.
Moviéndonos en el territorio de la funcionalidad, construimos un espacio en el que desarrollar la estrategia. Necesitábamos un concepto que intentara aunar las ideas que habíamos trabajado. Ese concepto fue el de Súpersolucionadora. El mundo del bricolaje, por lo general, siempre ha predominado la figura del hombre. Aprendizaje constante, mujermanitas, honestidad, creación, decoración, re-whatever... fueron conceptos con los que trabajamos y decidimos que debían estar reflejados en nuestro trabajo. Todo ello sin perder de vista que la marca, en realidad, debía moverse en el entorno digital. Así, pusimos el foco en el qué y quién: una mujer que es una guía práctica, tanto para las personas que buscan una solución como para los anunciantes.
El nombre de la marca viene de las palabras bricolaje y decoración. Por eso decidimos conceder importancia a la letra Y, símbolo de unión entre ambos conceptos. Volteando esa pieza, conseguimos un elemento que significaba ahora mucho más que suma o unión. Así, lo convertimos en una pieza clave en la identidad.
Con este enfoque, y teniendo en mente los conceptos orden y decoración, proyectamos el espíritu transformador de la marca. Para lograr enfatizarlo, empleamos una tipografía monoespaciada, donde todos los caracteres son de ancho fijo, ocupan el mismo espacio. Imaginamos un logotipo en el que sus caracteres fueran, en realidad, piezas dispuestas de forma ordenada pero que pudieran ser alteradas, transformadas e intercambiadas. Así conseguimos una identidad visual mutable.
Además, para articularla, establecimos un sistema de retículas en bloques, inspirados en los tablones de madera tan presentes en sus proyectos. En ellos vamos disponiendo la información, que se configura a través de los espacios existentes.
Para comunicar la presencia de la mujer en este proyecto, diseñamos un stamp con la palabra “Mujermanitas”, como si de un grito de guerra se tratara. En él, se puede ver la representación icónica de una mujer equipada y preparada para ponerse manos a la obra.