¡Gira el móvil!
Please
En este proyecto:
Diagnóstico de marca
Plataforma de marca
Identidad visual
Identidad verbal
Tono de voz
Naming
Manual de marca
Animaciones
Diseño aplicaciones
Diseño portfolio
Página web
No hay más que pasear por las ciudades para darse cuenta que el arte urbano está presente entre nosotros. Reinando y convirtiendo lo que antes eran espacios grises, abandonados y olvidados. El arte mural abraza nuestras calles con sus diversas formas de expresión y nos lanza mensajes para concienciar, reflexionar y emocionar.
Doble13 es una cooperativa formada por un equipo multidisciplinar de muralistas capaces de crear ambientes vivos que conectan, inspiran y provocan emociones. Su misión es transformar, regenerar y humanizar espacios a través de la cultura y el arte.
Con el objetivo de poder enfocarse en sectores más especializados, el equipo Doble13 nos solicitó una redefinición de su posicionamiento, que pasaría por la creación de una nueva estrategia que les facilitara crecer en valor y modificar percepciones. Para enfrentar esta nueva etapa y poder construir, se propuso una revisión de la identidad visual. El principal reto fue conectar todas sus identidades para que fueran coherentes con todo el proceso artístico que desarrollan y llevan a cabo con cada una de sus creaciones.
Con el objetivo de ordenar y definir, mantuvimos varias sesiones de diagnóstico con el equipo Doble13. Juntos, comenzamos un viaje en el que hicimos grandes descubrimientos.
La universalidad, dualidad, honestidad, conciencia re- y filosofía co-, fueron ideas y valores con los que trabajamos para definir la estrategia. Nos enfocamos en el concepto de arte tratado desde una perspectiva diferente, desde la accesibilidad. La razón es que las ideas y mensajes que transmite Doble13 en sus obras son universales y pueden ser entendidos por cualquier persona. Además, al ocupar los espacios libres en nuestras calles, es abierto; no pertenece a nadie y a la vez es algo de todos.
El arte fue uno de los conceptos más importantes, pero también nos enfocamos en el beneficio. En lo que el arte de Doble13 aporta, su promesa. Por ese motivo, además de considerar y transmitir el arte, la técnica y el trabajo que hay detrás de cada obra, pusimos el foco en lo que logran: espacios vivos, que activan los lugares, inspiran, conectan. En definitiva, regenerarlos y volver a ponerlos en valor.
Para el caso Doble13, imaginamos una identidad versátil, mutable y flexible. Buscábamos reflejar el espíritu transformador del proyecto para que fuera capaz de seguir los pasos de un equipo está en constante evolución.
Nuestra propuesta fue una identidad minimalista, pura y sencilla. Por este motivo, los espacios en blanco cobraron importancia. En el logotipo, multiplicamos por dos el ancho de la letra L para generar un vértice. Ese vértice habla del espacio donde interviene el equipo Doble13, como si fuera un lienzo en blanco donde llevar el arte mural.
El 13 es, popularmente, conocido como la cifra de la mala suerte. Para Doble13 no. Para acentuar ese lado más inconformista del equipo, jugamos con el 13 volteándolo. Para el tagline también imaginamos un stamp que nos ayudara a contar la idea de la doble lectura; EspacioXArte + ArteXEspacio.
El resultado es una identidad libre y flexible que conecta con el universo más puro del arte de Doble13 y su lado más rebelde.
más casos:
En este proyecto:
Diagnóstico de marca
Plataforma de marca
Identidad visual
Identidad verbal
Tono de voz
Naming
Manual de marca
Animaciones
Diseño aplicaciones
Diseño portfolio
Página web
No hay más que pasear por las ciudades para darse cuenta que el arte urbano está presente entre nosotros. Reinando y convirtiendo lo que antes eran espacios grises, abandonados y olvidados. El arte mural abraza nuestras calles con sus diversas formas de expresión y nos lanza mensajes para concienciar, reflexionar y emocionar.
Doble13 es una cooperativa formada por un equipo multidisciplinar de muralistas capaces de crear ambientes vivos que conectan, inspiran y provocan emociones. Su misión es transformar, regenerar y humanizar espacios a través de la cultura y el arte.
Con el objetivo de poder enfocarse en sectores más especializados, el equipo Doble13 nos solicitó una redefinición de su posicionamiento, que pasaría por la creación de una nueva estrategia que les facilitara crecer en valor y modificar percepciones. Para enfrentar esta nueva etapa y poder construir, se propuso una revisión de la identidad visual. El principal reto fue conectar todas sus identidades para que fueran coherentes con todo el proceso artístico que desarrollan y llevan a cabo con cada una de sus creaciones.
Con el objetivo de ordenar y definir, mantuvimos varias sesiones de diagnóstico con el equipo Doble13. Juntos, comenzamos un viaje en el que hicimos grandes descubrimientos.
La universalidad, dualidad, honestidad, conciencia re- y filosofía co-, fueron ideas y valores con los que trabajamos para definir la estrategia. Nos enfocamos en el concepto de arte tratado desde una perspectiva diferente, desde la accesibilidad. La razón es que las ideas y mensajes que transmite Doble13 en sus obras son universales y pueden ser entendidos por cualquier persona. Además, al ocupar los espacios libres en nuestras calles, es abierto; no pertenece a nadie y a la vez es algo de todos.
El arte fue uno de los conceptos más importantes, pero también nos enfocamos en el beneficio. En lo que el arte de Doble13 aporta, su promesa. Por ese motivo, además de considerar y transmitir el arte, la técnica y el trabajo que hay detrás de cada obra, pusimos el foco en lo que logran: espacios vivos, que activan los lugares, inspiran, conectan. En definitiva, regenerarlos y volver a ponerlos en valor.
Para el caso Doble13, imaginamos una identidad versátil, mutable y flexible. Buscábamos reflejar el espíritu transformador del proyecto para que fuera capaz de seguir los pasos de un equipo está en constante evolución.
Nuestra propuesta fue una identidad minimalista, pura y sencilla. Por este motivo, los espacios en blanco cobraron importancia. En el logotipo, multiplicamos por dos el ancho de la letra L para generar un vértice. Ese vértice habla del espacio donde interviene el equipo Doble13, como si fuera un lienzo en blanco donde llevar el arte mural.
El 13 es, popularmente, conocido como la cifra de la mala suerte. Para Doble13 no. Para acentuar ese lado más inconformista del equipo, jugamos con el 13 volteándolo. Para el tagline también imaginamos un stamp que nos ayudara a contar la idea de la doble lectura; EspacioXArte + ArteXEspacio.
El resultado es una identidad libre y flexible que conecta con el universo más puro del arte de Doble13 y su lado más rebelde.