En este proyecto:
Plataforma de marca
Identidad visual
Identidad verbal
Diseño kit de prensa
Diseño portada single
Diseño créditos videoclip
Animaciones
Campaña lanzamiento
Rosanacano es una artista española que apuesta en el 2018 por su carrera musical tras años de silencio creativo desde que se licenciara como compositora en el Conservatorio Superior de Música de Alicante.
Cuando se descubrió componiendo de nuevo y volvió a cantar, se presentó la oportunidad de producir su primer trabajo. Su primer disco, que recoge 10 canciones. Sus letras, la personalidad de su voz, su mensaje y su particular forma de equilibrar y fundir el pop rock con su lenguaje como compositora clásica, hacen de Rosanacano una artista que consigue explorar nuevos caminos e ir más allá.
Con su primer trabajo finalizado, confió en nosotros para, juntos, construir el universo visual de su disco e identidad artista para compartir su música con quienes quieran escuchar.
Para abordar el proyecto, fue necesario mantener varias sesiones de análisis donde pudimos entrevistar y conocer a Rosana y su trabajo musical en profundidad. Referencias, ideas, códigos, lenguaje, recursos… Con todo ello generamos cantidad de datos que nos permitieron plantear un escenario donde pudimos disponer toda la información para asimilarla, ordenarla y después transformarla en un discurso visual.
Rosana nos lanzó sus canciones y nos permitió hacer nuestra interpretación sobre ellas. Para traducir su trabajo musical en algo visual, construimos una plataforma de marca donde pudimos ordenar los conceptos para poder construir los significados que debíamos comunicar y vertebrar a través de la identidad. Así fue como llegamos al núcleo de su trabajo. Todo en él era energía.
Piano, luces, sombras, divina proporción, ritual e irradiar, entre otros, conformaron los mundos de inspiración para el proyecto. Así, creamos un símbolo que nos mostraba un destello de luz. Un camino que va de menos a más. O al revés. Un símbolo que se expande, se abre e ilumina.
Aplicando la regla de la proporción áurea, creamos 10 símbolos más que nacen del original: uno para cada una de las canciones que conformaban su primer disco.
Así, nos encontramos en mitad de un mapa, casi-estelar, en el que necesitábamos algo para saber interpretarlo y navegar en él. Diseñamos una brújula que nos guiara en esa experiencia que es el viaje a través de las 10 canciones.
más casos:
En este proyecto:
Plataforma de marca
Identidad visual
Identidad verbal
Diseño kit de prensa
Diseño portada single
Diseño créditos videoclip
Animaciones
Campaña lanzamiento
Rosanacano es una artista española que apuesta en el 2018 por su carrera musical tras años de silencio creativo desde que se licenciara como compositora en el Conservatorio Superior de Música de Alicante.
Cuando se descubrió componiendo de nuevo y volvió a cantar, se presentó la oportunidad de producir su primer trabajo. Su primer disco, que recoge 10 canciones. Sus letras, la personalidad de su voz, su mensaje y su particular forma de equilibrar y fundir el pop rock con su lenguaje como compositora clásica, hacen de Rosanacano una artista que consigue explorar nuevos caminos e ir más allá.
Con su primer trabajo finalizado, confió en nosotros para, juntos, construir el universo visual de su disco e identidad artista para compartir su música con quienes quieran escuchar.
Para abordar el proyecto, fue necesario mantener varias sesiones de análisis donde pudimos entrevistar y conocer a Rosana y su trabajo musical en profundidad. Referencias, ideas, códigos, lenguaje, recursos… Con todo ello generamos cantidad de datos que nos permitieron plantear un escenario donde pudimos disponer toda la información para asimilarla, ordenarla y después transformarla en un discurso visual.
Rosana nos lanzó sus canciones y nos permitió hacer nuestra interpretación sobre ellas. Para traducir su trabajo musical en algo visual, construimos una plataforma de marca donde pudimos ordenar los conceptos para poder construir los significados que debíamos comunicar y vertebrar a través de la identidad. Así fue como llegamos al núcleo de su trabajo. Todo en él era energía.
Piano, luces, sombras, divina proporción, ritual e irradiar, entre otros, conformaron los mundos de inspiración para el proyecto. Así, creamos un símbolo que nos mostraba un destello de luz. Un camino que va de menos a más. O al revés. Un símbolo que se expande, se abre e ilumina.
Aplicando la regla de la proporción áurea, creamos 10 símbolos más que nacen del original: uno para cada una de las canciones que conformaban su primer disco.
Así, nos encontramos en mitad de un mapa, casi-estelar, en el que necesitábamos algo para saber interpretarlo y navegar en él. Diseñamos una brújula que nos guiara en esa experiencia que es el viaje a través de las 10 canciones.